Una fecha que reivindica el papel de la mujer en el mundo Científico y que pretende acabar con los estereotipos y reducir la brecha salarial y social en este campo.
Experiencias innovadoras en el aula. Matemáticas ESO, Flipped learning y herramientas TIC. @IsabelGarciasvp
Buscar en este blog
Mostrando entradas con la etiqueta actividades aula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades aula. Mostrar todas las entradas
13 de febrero de 2019
#11F DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
participación,
women in science
1 de febrero de 2019
MANIPULAMOS FRACCIONES
Manipulamos y visualizamos operaciones con fracciones
Nos detenemos en las operaciones de forma gráfica.
Dibujos, cartas, fichas.
Conjugamos dibujos, material manipulativo y lo traducimos al lenguaje matemático.
#Matemáticas 1º de ESO
Dibujos, cartas, fichas.
Conjugamos dibujos, material manipulativo y lo traducimos al lenguaje matemático.
#Matemáticas 1º de ESO
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
cooperativo,
matemáticas manipulativas,
visual thinking
30 de enero de 2019
CONJUNTO DE NÚMEROS. #VisualMath
Hemos trabajado con los distintos conjuntos de números Matemáticas de 1º de ESO.
Comparto varios de ellos.
Manipulativo o visual.
¿Los alumnos se esforzarían tanto si no valiese para la evaluación?
Manipulativo o visual.
¿Los alumnos se esforzarían tanto si no valiese para la evaluación?

matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
matemáticas manipulativas,
visual thinking
16 de enero de 2019
BRICO- APRENDIZAJE
Este ABP utiliza la tecnología como vehículo de aprendizaje.
Aprendemos y aplicamos proporcionalidad numérica y geométrica.
Hacemos una reforma virtual del aula.
Aprendemos y aplicamos proporcionalidad numérica y geométrica.
Hacemos una reforma virtual del aula.
Integramos las competencias en todo el proceso.
Matemáticas de 2º A de ESO.
Matemáticas de 2º A de ESO.
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
ABP,
actividades aula,
matemáticas
4 de diciembre de 2018
CHROMEBOOKS Y GEOGEBRA
La combinación perfecta: tecnología, cooperativo y aprendizaje activo en el aula.
Utilizamos Geogebra para la interpretación geométrica de las Inecuaciones.
Matemáticas Académicas 4º ESO.
Utilizamos Geogebra para la interpretación geométrica de las Inecuaciones.
Matemáticas Académicas 4º ESO.
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
TIC
20 de noviembre de 2018
ESPIRAL DE FIBONACCI
Terminamos las progresiones en Matemáticas de 3º de ESO construyendo en Geogebra la espiral de Fibonacci.
Hablamos de proporción divina, número áureo y Fibonacci.
Hablamos de proporción divina, número áureo y Fibonacci.
Recursos:
Para introducir las progresiones recurrentes, hemos visto el vídeo de Eduardo Saénz de Cabezón, de su canal Derivando. Pincha en la imagen para acceder al vídeo.Después de hablar de Fibonacci y de la sucesión, toca construir la espiral, apoyándonos en el tutorial de Alejandro Gallardo. Pincha en la imagen para acceder al vídeo.
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
geogebra,
TIC
9 de noviembre de 2018
#VISUALMATH EN DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL
Así hemos trabajado la Divisibilidad en Matemáticas de 1º de ESO.
Construyendo y deconstruyendo los números utilizando formas geométricas.
Uniendo formas y números.
Desarrollando el pensamiento visible.
Uniendo formas y números.
Desarrollando el pensamiento visible.
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
matemáticas,
visual thinking
6 de noviembre de 2018
QUIZIZZ CON CHROMEBOOKS
Las herramientas digitales al servicio del aprendizaje.
Utilizamos Quizizz en Matemáticas de 2º de ESO.
Los alumnos rellenan el cuestionario Quizizz sobre fracciones.
Además de divertido, sirve como una herramienta más de evaluación.
La herramienta permite obtener datos tanto individuales, como del grupo clase
Utilizamos Quizizz en Matemáticas de 2º de ESO.
Los alumnos rellenan el cuestionario Quizizz sobre fracciones.
Además de divertido, sirve como una herramienta más de evaluación.
La herramienta permite obtener datos tanto individuales, como del grupo clase
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
TIC
24 de octubre de 2018
SUCESIONES EN LA ESCALERA
Visualizamos los términos de una progresión y sus valores.
Entendemos mejor los conceptos: monotonía, interpolar y posición de los términos.
Sólo un problema: ¡ la escalera, no es infinita!
Entendemos mejor los conceptos: monotonía, interpolar y posición de los términos.
Sólo un problema: ¡ la escalera, no es infinita!
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
matemáticas manipulativas
18 de octubre de 2018
POTENCIAS EN LA NATURALEZA
dibujo de la alumna Conchi Ufano
La naturaleza es Matemática.
Podemos encontrar potencias en el crecimiento de plantas y algas, en la reproducción por bipartición, etc.
Nos acercamos al concepto de geometría fractal en Matemáticas de 1º de ESO.
Desarrollamos el pensamiento visible.
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
visual thinking
5 de octubre de 2018
ESPIRAL DE TEODORO
Así hemos trabajado los irracionales en Matemáticas de 3º y 4º de ESO.
Trabajamos la representación gráfica de raíces enteras con Geogebra.
Construimos la Espiral de Teodoro.
Para aquellos que dicen que las raíces cuadradas no sirven para nada...
Construimos la Espiral de Teodoro.
Para aquellos que dicen que las raíces cuadradas no sirven para nada...
Espiral de Jorge González y Raquel Martínez
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
geogebra,
matemáticas
1 de octubre de 2018
FRACCIONES CON FICHAS, MÁS QUE MANIPULAR
Un recurso muy bueno para trabajar las fracciones son las fichas
Trabajar con materiales manipulativos, permite combinar la inteligencia matemática con la inteligencia visual. Buscamos nuevas experiencias de aprendizaje para mejorar la comprensión y la interiorización de conceptos matemáticos.
Trabajar de esta forma en cursos bajos, 1º y 2º de ESO lleva a recoger sus frutos en cursos superiores, como verás a continuación.
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
flipped classroom,
matemáticas manipulativas
27 de junio de 2018
LOS ALUMNOS OPINAN SOBRE LA METODOLOGÍA FLIPPED
Matemáticas de 1º de ESO.
Después de su primer año con la Metodología Flipped opinan de forma anónima sobre el método.
Después de su primer año con la Metodología Flipped opinan de forma anónima sobre el método.
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
evaluación,
flipped classroom
23 de mayo de 2018
GIFS EN INFORMÁTICA
los alumnos de Informática han aprendido a realizar GIF´s con Giphy y gifmaker.me y Geogebra.
Comparto alguno de ellos, esperamos que os gusten.
Comparto alguno de ellos, esperamos que os gusten.
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
gif,
informatica,
TIC
17 de mayo de 2018
Thales y cuales
Así hemos trabajado el Teorema de Thales en Matemáticas de 2º de ESO.
Utilizando geoplanos.
Comprobando el teorema en el Patio.
Comprobando el teorema en el Patio.
Concepto:
La construcción de polígonos semejantes en el geoplano no has servido para demostrar el Teorema de Pitágoras y el Teorema de Tales. Además de estudiar el concepto de razón de semejanza, razón de lados y razón de áreas.Tales demostró la altura de la pirámide de Egipto utilizando su bastón. Nuestros alumnos, utilizaron una pica como referencia y demostraron in situ, el Teorema de Thales midiendo sombras. Así pudieron calcular la altura de la canasta, de porterías, demostrar la altura de un alumno, etc.
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
cooperativo,
matemáticas,
matemáticas manipulativas
26 de abril de 2018
EXAMEN COOPERATIVO PAREJAS DE FUNCIONES
6 enunciados.
5 gráficas.
Analizamos, decidimos y completamos qué enunciado corresponde a cada gráfica.
¡Pero si falta una gráfica!
¡Pues la creamos!
5 gráficas.
Analizamos, decidimos y completamos qué enunciado corresponde a cada gráfica.
¡Pero si falta una gráfica!
¡Pues la creamos!
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
cooperativo,
matemáticas
31 de marzo de 2018
SPIDERMAN SABE TRIGONOMETRÍA
Proyecto de trigonometría realizado junto con mi compañero Alberto González para Matemáticas 4º ESO.
Ayudamos a Spiderman a luchar contra los Villanos.
Utilizamos nuestros conocimientos de trigonometría y Geogebra para superar los retos.
Y creamos un reto personal con nuestra película favorita.
TRIGONOMETRÍA DE CINE!
Utilizamos nuestros conocimientos de trigonometría y Geogebra para superar los retos.
Y creamos un reto personal con nuestra película favorita.
TRIGONOMETRÍA DE CINE!
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
geogebra,
matemáticas,
proyectos,
TIC
28 de marzo de 2018
ARTE CON GEOGEBRA
Utilizamos las funciones lineales y cuadráticas en Geogebra para crear arte.
Utilizando deslizadores, traslaciones, y la opción rastro creamos arte matemático.
La belleza de las Matemáticas, sin más explicación.
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
geogebra,
matemáticas
27 de marzo de 2018
Estadística unidimensional
Utilizamos hojas de cálculo para estudiar la Estadística en 3º de ESO.
Introducimos fórmulas básicas, representamos gráficos y lo más importante,
interpretamos resultados.
¡La Estadística nos invade!
Introducimos fórmulas básicas, representamos gráficos y lo más importante,
interpretamos resultados.
¡La Estadística nos invade!
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
matemáticas,
TIC
23 de marzo de 2018
PRESENTACIONES ANIMADAS
Colgamos las mejores presentaciones animadas de los alumnos de Informática.
Las han realizado con Powtoon.
Espero que os gusten.
Primera Guerra Mundial. Julián Perlines y Jose Campesino.
matematicas, web 2.0, trabajos , seguridad
actividades aula,
informatica,
presentación animada,
TIC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)