Experiencias innovadoras en el aula. Matemáticas ESO, Flipped learning y herramientas TIC. @IsabelGarciasvp

Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta actividades aula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades aula. Mostrar todas las entradas

23 de septiembre de 2019

EXAMEN EVALUACIÓN INICIAL COOPERATIVO

Matemáticas de 1º de ESO.
La evaluación inicial a principio de curso siempre es necesaria, pero no siempre refleja los conocimientos previos y actitudes de un alumno.
Es un error realizar una valoración de un alumno nuevo utilizando solo como única herramienta un examen individual.
En este post explico las ventajas de esta actividad basada en la idea de Carmen García @mcarmenmaths


                                                              

¿Por qué hacer un examen cooperativo inicial?

- Activación de conocimientos previos y optimización de la prueba. El verano deja huella en los alumnos, y muchas veces se olvidan de contenidos, procesos, etc. De esta forma, los alumnos ponen en común sus conocimientos, y entre todos suman.

- Da información de las habilidades sociales de los alumnos que no conocemos, algo muy importante a tener en cuenta para trabajar con ellos, y que se puede apreciar en una sola sesión.

- Cada miembro del equipo es consciente de sus conocimientos y puede aprender de sus compañeros o ayudarles y reforzarles. 

- Da información de las capacidades cooperativas. El trabajo cooperativo es más que alumnos que se sientan juntos haciendo una tarea juntos. Con esta dinámica se ve el "rodaje" de los alumnos trabajando en cooperativo.


20 de junio de 2019

RETOS GEOMÉTRICOS

Proyecto de Geometría Analítica en Matemáticas de 3º de ESO.




                         

Presentación del ABP:



11 de junio de 2019

LOS ALUMNOS CREAN SU EXAMEN FINAL

Después de un proceso que explico a continuación, los alumnos hacen el examen final elaborado por ellos.




6 de junio de 2019

Pitágoras y Tales

Trabajamos los teoremas fundamentales de la Geometría,
Tales y Pitágoras
utilizando material manipulativo, flipped, dinámicas cooperativas y demostraciones digitales con Geogebra.
Matemáticas 2º ESO.




                     

20 de mayo de 2019

Vídeo introducción para Informática de 4º ESO.
Este es el mío.
 ¡Ahora os toca a vosotros!

8 de mayo de 2019

PRESENTACIONES ANIMADAS CON POWTOON

los alumnos de Informática de 4º de ESO 
crean sus presentaciones animadas con Powtoon.
¡Buen trabajo!

Problemas de Genética, de Crisdelisa Peguero
Adolf Hitler, de Claudia Navarro y María Fernández.
             

Teorías de la evolución, de Carmen Maroto y Carmen Rivera

23 de abril de 2019

ESCAPE ROOM DIGITAL 2019

El 11 de Abril a las 12:30 horas comenzó el Primer Escape Room Digital.
Después de meses de trabajo llegó el gran día.
Un privilegio y orgullo estar en el equipo organizativo.


270 Centros de todas las provincias de España, además con la participación de centros de Francia, Portugal, México, Perú y Colombia.
Todos juntos, trabajando a la vez.
Una experiencia memorable.
                                                              

Vídeo promocional:


 

Equipo Docente lo formamos:

- Iñaki Fernández @eneko_fc, coordinador y autor de la prueba de Biología.
- Quique Castillo @QqCastilloLCL y Toni Bernabéu @tonibernabeu123, prueba de lengua.
- Vicente Alemany @vialap69, prueba de Sociales.
- Montse Jansà y Laura Casquet, de música y arte.
- David Sierra @simplificamates y yo @IsabelGarciasvp, de matemáticas.


27 de marzo de 2019

SPIDERMAN SABE TRIGONOMETRÍA 2019

Este curso dotamos de nuevos superpoderes a Spiderman.
El ABP "Spiderman sabe Trigonometría"
utiliza Flipped, Geogebra y conocimientos de geometría y trigonometría 
para ayudar a Spiderman a luchar contra los villanos.




26 de marzo de 2019

EXAMEN COOPERATIVO DIVISIBILIDAD

Examen cooperativo en grupos migratorios.
Cada rincón una tarea. 
Ponemos en práctica la proporcionalidad. 
Matemáticas 1º ESO




                 Puesto 1. Calculamos la escala de la foto.

13 de febrero de 2019

#11F DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA


Una fecha que reivindica el papel de la mujer en el mundo Científico y  que pretende acabar con los estereotipos y reducir la brecha salarial y social en este campo.

                                                     

1 de febrero de 2019

MANIPULAMOS FRACCIONES


Manipulamos y visualizamos operaciones con fracciones
Nos detenemos en las operaciones de forma gráfica.
Dibujos, cartas, fichas.
Conjugamos dibujos, material manipulativo y lo traducimos al lenguaje matemático.
#Matemáticas 1º de ESO


30 de enero de 2019

CONJUNTO DE NÚMEROS. #VisualMath

Hemos trabajado con los distintos conjuntos de números Matemáticas de 1º de ESO.
Comparto varios de ellos.
Manipulativo o visual.
¿Los alumnos se esforzarían tanto si no valiese para la evaluación?



                                   

16 de enero de 2019

BRICO- APRENDIZAJE

Este ABP utiliza la tecnología como vehículo de aprendizaje. 
Aprendemos y aplicamos proporcionalidad numérica y geométrica.
Hacemos una reforma virtual del aula.
Integramos las competencias en todo el proceso.
Matemáticas de 2º A de ESO.

                                                              

4 de diciembre de 2018

CHROMEBOOKS Y GEOGEBRA

La combinación perfecta: tecnología, cooperativo y aprendizaje activo en el aula.
Utilizamos Geogebra para la interpretación geométrica de las Inecuaciones.
Matemáticas Académicas 4º ESO.


                                                              

20 de noviembre de 2018

ESPIRAL DE FIBONACCI

Terminamos las progresiones en Matemáticas de 3º de ESO construyendo en Geogebra la espiral de Fibonacci.
Hablamos de proporción divina, número áureo y  Fibonacci.

                            

Recursos:

Para introducir las progresiones recurrentes, hemos visto el vídeo de Eduardo Saénz de Cabezón, de su canal Derivando. Pincha en la imagen para acceder al vídeo.



Después de hablar de Fibonacci y de la sucesión, toca construir la espiral, apoyándonos en el tutorial de Alejandro Gallardo. Pincha en la imagen para acceder al vídeo.



9 de noviembre de 2018

#VISUALMATH EN DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL

Así hemos trabajado la Divisibilidad en Matemáticas de 1º de ESO.
Construyendo y deconstruyendo los números utilizando formas geométricas.
Uniendo formas y números.
Desarrollando el pensamiento visible.


geometría en la descomposición factorial
                                                           

6 de noviembre de 2018

QUIZIZZ CON CHROMEBOOKS

Las herramientas digitales al servicio del aprendizaje.
Utilizamos Quizizz en Matemáticas de 2º de ESO.

Los alumnos rellenan el cuestionario Quizizz sobre fracciones.
Además de divertido, sirve como una herramienta más de evaluación. 
La herramienta permite obtener datos tanto individuales, como del grupo clase 



24 de octubre de 2018

SUCESIONES EN LA ESCALERA

trabajamos sucesiones en la escalera

Trabajamos las Sucesiones en Matemáticas de 3º de ESO.
Visualizamos los términos de una progresión y sus valores.
Entendemos mejor los conceptos: monotonía, interpolar y posición de los términos.
Sólo un problema:  ¡ la escalera, no es infinita!

18 de octubre de 2018

POTENCIAS EN LA NATURALEZA

dibujamos las potencias y nos iniciamos en el concepto de fractales. visual thinking en matemáticas 1º ESO
dibujo de la alumna Conchi Ufano


La naturaleza es Matemática.
Podemos encontrar potencias en el crecimiento de plantas y algas, en la reproducción por bipartición, etc.
Nos acercamos al concepto de geometría fractal en Matemáticas de 1º de ESO.

Desarrollamos el pensamiento visible.

5 de octubre de 2018

ESPIRAL DE TEODORO

Así hemos trabajado los irracionales en Matemáticas de 3º y 4º de ESO.
Trabajamos la representación gráfica de raíces enteras con Geogebra.
Construimos la Espiral de Teodoro.
Para aquellos que dicen que las raíces cuadradas no sirven para nada...


espiral de Teodoro. Dibujamos los números irracionales con Geogebra
Espiral de Jorge González y Raquel Martínez