Dentro del proyecto de centro Save the Earth hemos diseñado el Proyecto "The last one" para los alumnos de 3º ESO en las materias: Geografía e Historia bilingüe, Inglés, Plástica, Música y Matemáticas.
site del proyecto:
Trabajamos las funciones y el medio ambiente. Estudiamos las características globales de las funciones, utilizando, creando e interpretando datos reales relacionados con la degradación el medio ambiente, la pérdida de biodiversidad, el desarrollo sostenible, etc.
Este año enriquecemos contenidos de la parte teórica para completar los contenidos de la trigonometría de 4º de ESO. Aumentan las demostraciones con Geogebra. ¿Estás listo?
Los alumnos construyen la espiral de Teodoro para interiorizar la representación de irracionales. Trabajamos con Geogebra. Matemáticas Académicas 4º de la ESO. Comparto varias de las maravillosas construcciones de los alumnos
Cuando planteamos a los alumnos la pregunta: En una operación combinada, ¿ por qué multiplicamos antes de sumar ? La jerarquía de las operaciones, todos la saben (aunque a veces se equivoquen al aplicarla), pero ¿saben el porqué?
Desarrollamos el pensamiento visible. Asociamos números y geometría.
La evaluación inicial a principio de curso siempre es necesaria, pero no siempre refleja los conocimientos previos y actitudes de un alumno. Es un error realizar una valoración de un alumno nuevo utilizando solo como única herramienta un examen individual. En este post explico las ventajas de esta actividad basada en la idea de Carmen García @mcarmenmaths
¿Por qué hacer un examen cooperativo inicial?
- Activación de conocimientos previos y optimización de la prueba. El verano deja huella en los alumnos, y muchas veces se olvidan de contenidos, procesos, etc. De esta forma, los alumnos ponen en común sus conocimientos, y entre todos suman. - Da información de las habilidades sociales de los alumnos que no conocemos, algo muy importante a tener en cuenta para trabajar con ellos, y que se puede apreciar en una sola sesión. - Cada miembro del equipo es consciente de sus conocimientos y puede aprender de sus compañeros o ayudarles y reforzarles. - Da información de las capacidades cooperativas. El trabajo cooperativo es más que alumnos que se sientan juntos haciendo una tarea juntos. Con esta dinámica se ve el "rodaje" de los alumnos trabajando en cooperativo.
Trabajamos los teoremas fundamentales de la Geometría, Tales y Pitágoras utilizando material manipulativo, flipped, dinámicas cooperativas y demostraciones digitales con Geogebra. Matemáticas 2º ESO.
El 11 de Abril a las 12:30 horas comenzó el Primer Escape Room Digital. Después de meses de trabajo llegó el gran día. Un privilegio y orgullo estar en el equipo organizativo.
270 Centros de todas las provincias de España, además con la participación de centros de Francia, Portugal, México, Perú y Colombia. Todos juntos, trabajando a la vez. Una experiencia memorable.
Vídeo promocional:
Equipo Docente lo formamos:
- Iñaki Fernández @eneko_fc, coordinador y autor de la prueba de Biología. - Quique Castillo @QqCastilloLCL y Toni Bernabéu @tonibernabeu123, prueba de lengua. - Vicente Alemany @vialap69, prueba de Sociales. - Montse Jansà y Laura Casquet, de música y arte. - David Sierra @simplificamates y yo @IsabelGarciasvp, de matemáticas.
Una fecha que reivindica el papel de la mujer en el mundo Científico y que pretende acabar con los estereotipos y reducir la brecha salarial y social en este campo.
Manipulamos y visualizamos operaciones con fracciones
Nos detenemos en las operaciones de forma gráfica. Dibujos, cartas, fichas. Conjugamos dibujos, material manipulativo y lo traducimos al lenguaje matemático. #Matemáticas 1º de ESO